La mayor ciudad de Castilla-La Mancha se alza en medio de una vasta campiña de un alto valor natural. De esta peculiar orografía procede su antiguo nombre árabe, Al-Basit (El Llano). Un recorrido por su geografía nos hará conocer el pulso comercial que late en sus arterias principales, la tranquilidad manchega de sus rincones y el carácter bullicioso que asoma en sus fiestas en septiembre, una de las mejores fechas para visitarla.

 

Albacete es una tierra sorprendente y desconocida, una tierra de contrastes que va desde  la llanura Manchega de Albacete Capital y la Comarca de la Mancha Júcar Centro a las escarpadas Sierras de Alcaraz y del Segura. Los valles de los ríos Júcar y Cabriel en La Manchuela, la gran riqueza cultural e histórica de la Comarca de Monte Ibérico y Corredor de Almansa y la variedad paisajística de los Campos de Hellín, componen un Turismo en Albacete único, ideal para ser descubierto y sorprender al viajero. Déjate seducir por su amplia oferta monumental, cultural y de ocio, por sus alojamientos, gastronomía, gentes, lugares, tradiciones … Es Albacete, ni te lo imaginas.

 

Albacete tiene una gran oferta de ocio nocturno , concentrada en el centro de la ciudad , con multitud de pubs, taperías, bares y discotecas.
Se sale desde el jueves
Las cañas con tapa gratis son casi obligatorias
Durante la feria el ambiente se translada al recinto ferial

 

Del 7 al 17 de Septiembre, diez días declarados de
Interés Turístico Nacional que asombran a todos
los que nos visitan. Diez días plenos de cultura popular,
de festejos por todos lados, de comer, beber
y saludarse, durante las 24 horas. Feria de los
brazos abiertos. Feria de toros y toreros. Feria que
ha cumplido 300 años, con casa propia en edificio
único y singular.